Todo lo que debes saber sobre las dentaduras parciales

Cuando se pierde uno o varios dientes, ya sea por caries, enfermedades periodontales o accidentes, es importante buscar una solución que no solo mejore la estética de la sonrisa, sino también la funcionalidad de la boca. Una de las opciones más accesibles y efectivas es la dentadura parcial.


¿Qué es una dentadura parcial?

Una dentadura parcial es una prótesis removible diseñada para sustituir uno o varios dientes ausentes. Está compuesta por dientes artificiales montados sobre una base que imita el color de las encías, y se sujeta a los dientes naturales restantes mediante ganchos metálicos o conectores estéticos.

A diferencia de las dentaduras completas, que reemplazan todos los dientes de una arcada, las parciales solo se utilizan cuando el paciente conserva algunos dientes naturales sanos.


Tipos de dentaduras parciales

Existen diferentes tipos de dentaduras parciales según el material del que están hechas y la forma en que se sujetan:

1.

Dentaduras parciales acrílicas

  • Son las más económicas y fáciles de fabricar.
  • Suelen utilizarse como solución temporal.
  • Se sujetan con ganchos metálicos visibles.

2.

Dentaduras parciales de cromo-cobalto (metálicas)

  • Más resistentes y duraderas.
  • Poseen una estructura metálica interna con una base de acrílico.
  • Son más delgadas, cómodas y estables.

3.

Dentaduras parciales flexibles

  • Fabricadas con materiales como el nylon.
  • No contienen metal, por lo que son más estéticas.
  • Suaves y cómodas, ideales para personas alérgicas a ciertos metales.

4.

Dentaduras parciales fijas (puentes parciales)

  • No son removibles.
  • Se cementan sobre dientes pilares o implantes dentales.
  • Ofrecen una sensación muy natural, pero requieren más intervención dental.


¿Cuáles son los beneficios de usar una dentadura parcial?

Las dentaduras parciales no solo mejoran la estética, también tienen funciones importantes para la salud bucal. Algunos de sus beneficios son:

  • Restaurar la sonrisa: mejora la autoestima y la seguridad al hablar o sonreír.
  • Facilitar la masticación y el habla: al reemplazar los dientes faltantes, se recupera la función oral.
  • Evitar el desplazamiento de los dientes restantes: los espacios vacíos pueden hacer que los dientes adyacentes se muevan o giren.
  • Opción económica y accesible: son más asequibles que los implantes dentales.
  • Fácilmente removibles: esto facilita su limpieza y cuidado diario.


¿Quiénes son candidatos para una dentadura parcial?

Las dentaduras parciales son ideales para personas que:

  • Han perdido uno o varios dientes, pero conservan dientes sanos en la misma arcada.
  • No desean o no pueden colocarse implantes dentales.
  • Buscan una solución más económica que otras alternativas fijas.
  • Necesitan una prótesis temporal mientras esperan otro tratamiento.

Es necesario acudir a una evaluación dental para determinar el tipo de prótesis más adecuada según el caso.


¿Cómo cuidar una dentadura parcial?

El éxito y la durabilidad de una dentadura parcial dependen del cuidado diario. Algunas recomendaciones importantes son:

  • Retírela al dormir para permitir que los tejidos orales descansen.
  • Lávela diariamente con un cepillo suave y jabón neutro. Evite la pasta dental abrasiva.
  • Evite el agua caliente, ya que puede deformar la prótesis.
  • Límpiese la boca y los dientes naturales antes de volver a colocar la dentadura.
  • Guárdela en un recipiente con agua limpia cuando no la use.
  • Acuda regularmente al dentista para revisar el estado de la prótesis y la salud oral.


¿Cuánto duran las dentaduras parciales?

Con el cuidado adecuado, una dentadura parcial puede durar entre 5 y 10 años. Sin embargo, con el tiempo, la boca cambia, por lo que es posible que se necesiten ajustes o reemplazos para asegurar un ajuste cómodo y funcional.


Posibles incomodidades iniciales

Es normal que los primeros días de uso se experimente:

  • Sensación de cuerpo extraño
  • Aumento de salivación
  • Dificultad para hablar o masticar

Estas molestias suelen desaparecer con el uso continuo y la adaptación progresiva. Si después de varias semanas persisten molestias o llagas, es importante acudir al dentista para realizar los ajustes necesarios.