¿Cuándo se hace la extracción de un diente?

En la odontología moderna, la extracción dental siempre es la última opción. Los dentistas intentan conservar las piezas dentales naturales todo lo posible, ya que cada diente cumple una función importante en la masticación, el habla y la estética.

Sin embargo, hay casos en los que extraer un diente es la mejor solución para proteger la salud bucal y prevenir complicaciones.


¿Qué es la extracción dental?

La extracción dental es un procedimiento en el que un dentista u odontocirujano retira un diente de su hueso alveolar (la cavidad en la mandíbula o maxilar que lo sostiene). Puede ser una extracción simple, cuando el diente está visible y accesible, o quirúrgica, cuando requiere incisiones o fragmentación del diente para retirarlo.


Principales motivos para extraer un diente

Existen varias razones por las que un dentista puede recomendar una extracción:

1. Caries avanzadas

Cuando una caries ha destruido gran parte del diente y la infección ha llegado a la raíz o al hueso, y no es posible salvarlo con un tratamiento de conducto, la extracción puede ser la única opción.

2. Infecciones dentales graves

Si una infección no mejora con tratamientos antibióticos y representa un riesgo para la salud general, se puede recomendar la extracción para detener su avance.

3. Enfermedad periodontal severa

La periodontitis avanzada puede dañar tanto las encías como el hueso de soporte, haciendo que el diente se afloje y sea necesario extraerlo.

4. Dientes fracturados sin solución

Cuando un diente se rompe por debajo de la línea de las encías o en múltiples fragmentos, y no es posible reconstruirlo, se opta por la extracción.

5. Apiñamiento dental

En algunos tratamientos de ortodoncia, se extraen dientes para crear espacio y permitir que los demás se alineen correctamente.

6. Muelas del juicio problemáticas

Las muelas del juicio (terceros molares) suelen extraerse si:

  • No tienen suficiente espacio para salir (impactadas).
  • Crecen en una posición incorrecta.
  • Provocan dolor, infecciones o daños a dientes vecinos.

7. Preparación para prótesis dentales

En algunos casos, se extraen dientes dañados para colocar dentaduras, puentes o implantes.


Tipos de extracción dental

  • Extracción simple:

Se realiza en dientes visibles, generalmente con anestesia local y utilizando herramientas para aflojar y retirar el diente.

  • Extracción quirúrgica:

Se usa cuando el diente está roto, impactado o no ha erupcionado completamente. Puede requerir incisiones en la encía o dividir el diente en secciones para retirarlo.


¿Cómo saber si necesito una extracción?

Solo un dentista, después de un examen clínico y radiográfico, puede determinar si es necesaria. Algunas señales de alerta que indican que podría requerirse son:

  • Dolor intenso y constante.
  • Inflamación en encías o cara.
  • Movilidad excesiva del diente.
  • Dificultad para masticar por dolor o incomodidad.
  • Presencia de un diente que no erupciona completamente.


El procedimiento paso a paso

  1. Evaluación previa: revisión clínica, radiografías y explicación del proceso.
  2. Anestesia local: para adormecer la zona y evitar molestias.
  3. Extracción: según el tipo de caso, se retira el diente de forma simple o quirúrgica.
  4. Control del sangrado: colocación de gasas y, en algunos casos, suturas.
  5. Instrucciones postoperatorias: para una correcta cicatrización y evitar infecciones.